DOSIFICACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN NIÑOS Y BEBÉS
En este artículo os voy a orientar un poco en cómo dosificar las plantas medicinales en niños y niñas pequeños/as. Esto es orientativo, es una ayuda para que sepáis por dónde empezar y os quitéis el miedo. Debéis tener en cuenta que la dosis, dependerá de muchas cosas, además de la edad, el estado físico, el peso, las plantas que hayamos utilizado… pero esto os puede servir de orientación sobre las plantas medicinales que a priori no tienen riesgo.
El tipo de preparado también influye en la dosificación y por eso el artículo está dividido en dos partes. Primero, la dosificación de infusiones y decocciones para niños y bebes y después la dosificación de los jarabes caseros.

DOSIFICACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES EN NIÑOS/AS
- Infusiones y decocciones-
				Las infusiones y decocciones a base de plantas silvestres son medicamentos de la naturaleza, y como tal, hay que tener cuidado en como las tomamos y también en cómo se las administramos a los más pequeños/as de la casa.
Aquí abajo tenéis una tabla orientativa de la dosis que se puede dar a los más pequeños/as clasificada por edades. Es simplemente una guía orientativa y siempre dependerá de las plantas que estéis administrando, pero como norma general para las plantas sin peligro estas son las dosis:
| EDAD | DOSIS | 
|---|---|
| 
													Bebes de 1 mes												 | 
													1 gota 3 veces/día												 | 
| 
													Bebés de 2 meses												 | 
													2 gotas 3 veces/día												 | 
| 
													Bebés de 3 meses												 | 
													3 gotas 3 veces/día												 | 
| 
													Bebés de X meses (hasta 12 meses)												 | 
													X gotas 3 veces al día												 | 
| 
													Bebés de 1 año												 | 
													1/2 cucharilla 3 veces/día												 | 
| 
													Niños/as 2 años												 | 
													1 cucharilla 3 veces/día												 | 
| 
													Niños/as 3 años												 | 
													1 cucharada 3 veces/día												 | 
| 
													Niños/as 4-6 años												 | 
													1 dedo de un vaso 3 veces/día												 | 
| 
													Niños/as 7-12 años												 | 
													1 chupito (50ml) 3 veces/día												 | 

DOSIFICACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES EN NIÑOS/AS
- Jarabes -
				Para dosificar las plantas medicinales en niños hay que tener en cuenta el tipo de preparado. Los jarabes son preparados medicinales más concentrados, y por ello hay que tener más cuidado con la dosificación.
Como los jarabes tienen una gran concentración de azucares, no hay que dárselo a niños menores de un año. Y a partir de esa edad poco a poco en dosis muy bajas.
Si queréis saber cómo preparar jarabes caseros con plantas medicinales tenéis los siguientes artículos:
Como norma general la dosificación de los jarabes caseros hechos con plantas medicinales es la siguiente:
| EDAD | DOSIS | 
|---|---|
| 
													Niños/as 1-3 años												 | 
													1-2 ml 3 veces/día												 | 
| 
													Niños/as 4-6 años												 | 
													1 cucharilla 3 veces/día												 | 
| 
													Niños/as 7-12 años												 | 
													1 cucharada 3 veces/día												 | 
ANÉCDOTA con la dosificación, caso real.
Me gustaría compartir una anécdota personal que me hizo aprender mucho sobre el uso de plantas medicinales en niños. Cuando mi primer hijo tenía un año y medio, experimenté con un jarabe que yo misma había preparado para tratar su tos y garganta irritada. Confieso que no sabía tanto sobre plantas medicinales como ahora. Sin embargo, en vez de obtener los resultados esperados, mi hijo empeoró y desarrolló anginas.
Fue entonces cuando aprendí la valiosa lección de que hay que tener mucho cuidado con la dosis, especialmente en niños, ya que son mucho más sensibles a los efectos de las plantas. Gracias a un consejo de quien me ha enseñado lo que sé sobre plantas medicinales, pude reducir la dosis y mi hijo se recuperó rápidamente.
No quiero asustaros, pero es importante tener en cuenta que, aunque las plantas medicinales son efectivas, en dosis excesivas pueden tener el efecto contrario. La clave es actuar responsablemente y estar atentos a los resultados.
